El 14 de octubre de este año supuso un antes y un después en Valencia. Las continuas lluvias hicieron que el caudal del río Turia, que entonces la atravesaba, subiera hasta un nivel que desbordó su cauce y causó unas graves inundaciones que todavía se recuerdan. A raiz de este hecho, se construyó el Plan Sur, que desvía el caudal del Turia por un nuevo cauce, al sur de la ciudad, para que en caso de crecidas no vuelva a causar tantos daños. Normalmente va seco, pues las lluvias cada vez son más escasas, pero hay que recordar que la gota fría es algo que se repite con frecuencia. En estas dos retrografías vemos dos lugares muy reconocibles de Valencia, superponiendo los efectos de la riada sobre imágenes actuales.
Para sufragar el Plan Sur, se emitieron unos sellos de Correos que debían acompañar a todas las cartas que saliesen de Valencia, adicionalmente al franqueo habitual, para colaborar con los gastos de su construcción.
En estos diagramas, podemos ver las distintas alturas a las que llegó el agua:
Hay un blog en el que se relata muy bien todo lo acontecido esos días, con hechos e imágenes, por si estás interesados en saber más: