
La Glorieta de Alcoy es un parque construido en terrenos pertenecientes al huerto del convento de San Francisco el cuál fue fundado en 1569 y desamortizado en el año 1835. A partir del año 1836 fue el primer paseo público que tuvo la ciudad. Pero no fue hasta el año 1899 cuando el parque se iluminó.
La Glorieta es uno de los lugares más populares de la ciudad de Alcoy, ya que en sus jardines se celebran algunos de los actos más emblemáticos de la sociedad alcoyana como pueden ser la Nit de l’Olla, el Mig Any o la Fira del 9 d’Octubre.
La configuración de la Glorieta de Alcoy ha experimentado numerosas reformas, siendo la más importante la realizada en 1899 por el arquitecto Vicente Pascual Pastor, que creó un gran paseo de circunvalación sobre un espacio elíptico dividido en tres grandes avenidas, que a su vez están subdivididas con parterres a la inglesa. Con la construcción de la verja de hierro que podemos encontrar en el parque quiso mostrar el motivo art nouveau del latiguillo.
Si por algo destaca La Glorieta de Alcoy es porque es el único parque de Alcoy, emplazado en pleno casco histórico, lo que lo convierte en el único emplazamiento natural que existe en la zona noble de la ciudad.
El paseo por sus jardines se hace muy agradable y tranquilo. En el parque podemos encontrar un antiguo kiosko para conciertos, una marquesina o sus bonitas fuentes además de su popular estanque de patos.


