La Glorieta de Alcoy (entrada)

Glorieta de Alcoy, Puerta de entrada. (Finales s.XIX – 2021)

La Glorieta de Alcoy es un parque construido en terrenos pertenecientes al huerto del convento de San Francisco el cuál fue fundado en 1569 y desamortizado en el año 1835. A partir del año 1836 fue el primer paseo público que tuvo la ciudad. Pero no fue hasta el año 1899 cuando el parque se iluminó.

La Glorieta es uno de los lugares más populares de la ciudad de Alcoy, ya que en sus jardines se celebran algunos de los actos más emblemáticos de la sociedad alcoyana como pueden ser la Nit de l’Olla, el Mig Any o la Fira del 9 d’Octubre.

La configuración de la Glorieta de Alcoy ha experimentado numerosas reformas, siendo la más importante la realizada en 1899 por el arquitecto Vicente Pascual Pastor, que creó un gran paseo de circunvalación sobre un espacio elíptico dividido en tres grandes avenidas, que a su vez están subdivididas con parterres a la inglesa. Con la construcción de la verja de hierro que podemos encontrar en el parque quiso mostrar el motivo art nouveau del latiguillo.

Si por algo destaca La Glorieta de Alcoy es porque es el único parque de Alcoy, emplazado en pleno casco histórico, lo que lo convierte en el único emplazamiento natural que existe en la zona noble de la ciudad.

El paseo por sus jardines se hace muy agradable y tranquilo. En el parque podemos encontrar un antiguo kiosko para conciertos, una marquesina o sus bonitas fuentes además de su popular estanque de patos.

Portal Sant Roc. Alcoi

Alcoy ha cambiado mucho en las últimas décadas. En esta calle y tras la recuperación de las antiguas murallas de la ciudad, desaparecieron muchas de las casas que se construyeron adosadas a ellas.

Es el Portal de Sant Roc, con un siglo de diferencia entre la foto antigua en blanco y negro y las nuevas en color. (principios s.XX y s.XXI) He hecho dos tomas distintas.

Gracias a las fotos de Consuelo Gisbert, de su página de facebook: «Consuelo fotos de Alcoy antiguas».ALCOY PORTAL DE SANT ROC 2F

ALCOY PORTAL DE SANT ROC F

Esta es la foto antigua. como en casi todas las ciudades fortificadas, y con el crecimiento de población, se aprovechaba el espacio junto a las murallas para construir viviendas. Eso ha permitido que se conserven muchos de los antiguos muros.

ALCOI, PORTAL SANT ROC (3)

 

 

Alcoy en fiestas. 1964-2017

Alcoy es una ciudad que tuvo gran importancia en los primeros años de mi niñez. Mis abuelos paternos vivían allí, y a menudo íbamos a verlos en tren; sí, en el desaparecido tren Alcoy-Gandia. En 1964 fueron mis primeras fiestas de Moros y Cristianos, aún no había cumplido un año y ya empezaba a respirar la pólvora. Recuerdos entrañables. Hace un par de meses, en mayo, estuvimos de nuevo en Alcoy y conseguí una foto para completar esta retrografía. Es el centro de la fiesta, la Plaza de España, donde se monta el castillo que es motivo de disputa. No os cuento el final, aunque sí os digo que siempre ganan los mismos 🙂

 

Alcoy en Fiestas (1964-2017)

 

 

Tren Alcoy-Gandia (reportaje «El tren dels anglesos. Memòria del Carbó») – I parte

A partir de las imágenes del documental que Canal 9 emitió, he realizado estas retrografías. En ellas he mantenido el logo del programa, pues las fotos son suyas, y no quiero que haya duda al respecto. En cada fotografía indico la estación que muestran.

ALCOI NOU-Recuperado

Alcoy. Estación de la linea Alcoy-Gandia (princ. sXX -> 2013)

lorcha new

Lorcha. Estación de la linea Alcoy-Gandia (princ. sXX -> 2013)

lkdjhti

La Glorieta de Alcoy

La Glorieta de Alcoy es un lugar muy querido de mi infancia. Mis abuelos vivían entonces en esa ciudad y a menudo les visitaba, así como a mis tíos y mi prima Mayte, que al ser casi de la misma edad y no tener aún más hermanos pasábamos mucho tiempo juntas. Solíamos ir a la Glorieta, a jugar con las palomas. Sigue siendo un lugar emblemático de Alcoy y muy querido por los alcoyanos. (1964 -> 2014)

Pinchad en las fotos para agrandar.

glorieta alcoy. 1964

1964 -> 2014 Lety y Mayte en la Glorieta de Alcoy.

1964 -> 2014. Lety y Mayte en la Glorieta de Alcoy, con nuestras madres, Carmen y Tere.

1964 -> 2014. Lety y Mayte en la Glorieta de Alcoy, con nuestras madres, Carmen y Tere.